Comunicación Puente - Comunicación NoViolenta
El arte de comunicarnos con nuestros niños y adolescentes
Una Comunicación que Cuida...
La comunicación es todo un arte...
La comunicación puede favorecer la conexión con el otro,
con nuestros hijos,
con nuestra pareja,
con nuestros amigos...
o puede crear barreras y grandes distancias,
entre las personas....
¡¡Ese es el gran poder de las palabras!!
A través de varios ejemplos,
en formato cómic,
a lo largo de varios post,
describiré diferentes estrategias de comunicación
que nos pueden ayudar a crear estos puentes,
en lugar de barreras....
- ¿QUÉ ES una Comunicación Puente? LINK
- ESTILOS COMUNICATIVOS. Formas de enfrentarnos a lo que nos ocurre... LINK
- De la DESCONEXIÓN a la CONEXIÓN Link
- Del lenguaje que nos distancia y desconecta de nuestros hijos al que fomenta la conexión (1) De los juicios y las exigencias a los sentimientos y necesidades LINK
- Del lenguaje que nos distancia y desconecta de nuestros hijos al que fomenta la conexión (2) La causa de nuestros sentimientos LINK
- ¿Cuál es el primer paso tras un conflicto con nuestro hijo? LINK
- Primer paso de la Comunicación Puente. Mirar hacia dentro. Identificar el SENTIMIENTO LINK
- Segundo paso de la Comunicación Puente. Identificar la NECESIDAD que se esconde detrás del sentimiento LINK
- Tercer paso de la Comunicación Puente. Formular la PETICIÓN. LINK
- Aprender a ESCUCHARNOS más allá de las palabras y las conductas LINK
¿y si traducimos...? Traductor simultáneo CNV
- Peleas entre hermano "¡IGNÓRAME!" LINK
- La intensa época del "¡NO!" y las rabietas LINK
- La adolescencia. Faltas de respeto LINK
- La visita al pediatra. Miedos... LINK
Validando las emociones
- PROBLEMAS CON LOS AMIGOS: "Mis amigos han salido y no me han avisado" LINK
- ¿Cómo acompañar a nuestros hijos cuando están TRISTES? LINK
- Hacernos RESPONSABLES de nuestras emociones LINK
Validando las sensaciones
- "Me duele la tripa" LINK
- ¿Cómo acompañar cuando nuestros niños come nada, poco o menos de lo que nos gustaría? LINK
- ¿Cómo acompañar cuando nuestros niños come demasiado y a todas horas? LINK

Normas y Límites y faltas de respeto
- ¿Cómo responder cuando nos FALTAN AL RESPETO? LINK
- ¿Cómo responder a sus malas contestaciones o faltas de respeto? LINK
Rivalidades entre hermanos
- "NO AGUANTO a mi hermano. Le odio" LINK
El autodiálogo, la voz interior
- ¿Cómo acompañar el AUTODIÁLOGO NEGATIVO de nuestros hijos? LINK
- ¿Cómo nos hablamos cuando nos equivocamos? Voz crítica y Voz compasiva LINK
Los elogios, el refuerzo positivo
- "¡Qué bien nadas! Eres una experta" LINK
Redes sociales, contenidos audiovisuales
¿Cómo acercarnos a nuestros adolescentes?
- ¿Cómo comunicarnos con nuestros adolescentes cuando no les gusta su CUERPO? LINK
Sus GUSTOS y PREFERENCIAS: "¡Qué horror de música escuchas!" LINK
- ¿Cómo acompañar los cambios de imagen de nuestros adolescentes? LINK
- ¿Cómo acompañar las consecuencias negativas de sus decisiones? LINK
- ¿Cómo acompañar los comentarios sobre su cuerpo, sus gustos y preferencias que reciben nuestros niños? LINK
- ¿Cómo abordar el tema del SUICIDIO con nuestros adolescentes? LINK
- ¿Cómo responder a sus malas contestaciones o faltas de respeto? LINK
Hablemos de Bebidas energéticas, Alcohol, Tabaco, Drogas...
- Bebidas energéticas, Vapeo, Alcohol, Tabaco...¡Sustancias Prohibidas! ¿Cómo acompañar su necesidad de exploración usando una Comunicación Puente? LINK
Hablemos de Sexualidad
- ¿Cuándo y cómo empezar a hacer educación sexual? LINK
- ¿Cómo empezar a hablar de sexualidad? LINK
El proceso de morir y de duelo
- ¿Cómo hablar de la muerte con nuestros niños y adolescentes? LINK
Comentarios
Publicar un comentario