![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirTzE8BOuKaO3DLsp9NgdRrc69fme3zKS9sDMkA-u5tSXz9OSLvASbZ-EYRbtcYHxaH2dyrs-WyJmsWPn6OkPNvKXKw79EWQN7s9mHRFEHxFHAeI3Ntr71lv7l5NEoLiZhTku1mKyxoOU/s200/Limites+1.jpg)
Día 3, Normas, límites y consecuencias
Este 3º día hemos profundizado en lo importante del establecimiento de normas de convivencia y de límites. Los límites son herramientas de aprendizaje para los niños.
- Los niños necesitan saber desesperadamente cuáles son las conductas aceptables. No llegan a este mundo con ese tipo de conocimiento, denominado habilidades sociales. Por esto, necesitan de una buena instrucción para aprender reglas y límites.
- Los límites van enseñando a nuestros niños a desarrollar una habilidad fundamental para su felicidad: la tolerancia a la frustración que supone su cumplimiento.
Hay muchas formas de hacer valer los límites y mientras unas pueden provocar rabietas y enfados, otras pueden fomentar la colaboración mutua. Se deben poner con calma, carño (no es un ataque contra él), confianza (una actitud de seguridad: lo que estás haciendo es bueno para tu hijo) y firmeza.
Adjunto post del último taller en el que desarrollé este tema
Y unas fotillos de una mami desbordada.... jajajaaja
¡Muchas gracias por vuestra colaboración!! ¡Sois fabulosas!
Comentarios
Publicar un comentario