¡NIÑO, PRESTA ATENCIÓN! PERO....
¿CÓMO SE HACE ESO DE PRESTAR ATENCIÓN?

Comparto un artículo publicado en la magnífica web Familia y Salud en la que desarrollo estrategias para ejercitar el músculo de la atención tanto en familia como en el ámbito escolar.
¡Niño, presta atención!
¡A destacar!
1. El músculo de la atención se puede ejercitar:
- A través de la
práctica de mindfulness. Para profundizar en este tema y conocer los
ejercicios básicos que se pueden hacer con los niños, comparto otro
artículo: Beneficios de la práctica de mindfulness
- A través de juegos
- A través de la emoción. Las emociones mueven a las personas...
- A través del movimiento del cuerpo.
2. Los principales enemigo de la atención son:
- La hiperestimulación: los videojuegos, la televisión (incluso los canales infantiles) van a un ritmo frenético que producen una activación enorme del cerebro que luego no sabe ni puede atender a estímulos mas lentos, como puede ser la lectura o atender en clase.
- La multitarea: hacer varias cosas a la vez (cocinar a la vez que hablamos por teléfono, por ejemplo. ¿Os suena?). Esto a los adultos se nos da muy bien! Y no es nada beneficioso para nuestro cerebro!
¿CÓMO SE HACE ESO DE PRESTAR ATENCIÓN?

Comparto un artículo publicado en la magnífica web Familia y Salud en la que desarrollo estrategias para ejercitar el músculo de la atención tanto en familia como en el ámbito escolar.
¡Niño, presta atención!
¡A destacar!
1. El músculo de la atención se puede ejercitar:

- A través de juegos
- A través de la emoción. Las emociones mueven a las personas...
- A través del movimiento del cuerpo.
2. Los principales enemigo de la atención son:
- La hiperestimulación: los videojuegos, la televisión (incluso los canales infantiles) van a un ritmo frenético que producen una activación enorme del cerebro que luego no sabe ni puede atender a estímulos mas lentos, como puede ser la lectura o atender en clase.

Hola Ines, mil gracias por ayudarnos tanto.
ResponderEliminarSiguiente libro para leer, estudiar, practicar....el niño atento. Gracias a tus consejos, comentarios y material que compartes hemos pasado una racha de incertidumbres y cambios. Alejandro no solo ha dado un estirón físico, también emocional y de comprensión....no se como llamarlo. Todo eran gritos y rabietas ( por ambas partes), tensiones y enfados. Me he tenido que poner las pilas para informarme, entender lo que pasaba y como afrontarlo y el material que compartes, es la llama que prende mi alma cuando todo parecen cenizas. Ahora tenemos muchos mas abrazos y risas.
Gracias.
¡Qué grande el aprendizaje que transmites gracias a tu hijo y a tu inquietud por una educación mas amorosa! Entre esos abrazos y risas que comentas, date un buen abrazo a ti misma por el camino que estás recorriendo, camino no siempre sencillo...
Eliminar¡Gracias por compartir tu experiencia! y ¡gracias por tus palabras tan cariñosas!